Actividad planeada del centenario conmemorando un año más de la Revolución Mexicana. El jardín de niños, primaria y secundaria del municipio de san Fernando Chiapas participaron en el desfile del 20 de noviembre a las 9:30 horas.
Primero se llevo a cabo honores a la bandera los cuales todos lo alumnos cantaban con fuerza y entusiasmo, uno que otro a dormitado pero cantaban.
Enseguida se dio lectura a las efemérides del mes de noviembre, remarcando la fecha del 20 de noviembre, que como muchos ya sabían se celebraba un año más de la Revolución Mexicana, fue así como la maestra nombro los personajes principales quienes fueron representados por alumnos de este plantel educativo.
Enseguida se dio lectura a las efemérides del mes de noviembre, remarcando la fecha del 20 de noviembre, que como muchos ya sabían se celebraba un año más de la Revolución Mexicana, fue así como la maestra nombro los personajes principales quienes fueron representados por alumnos de este plantel educativo.
Todos los alumnos se encontraban emocionados, cada uno les mostraban a sus demás compañeros su vestimenta que estrenaban, unos tenis, otros calcetas, y ropa.
Los maestros iniciaron a formar a cada grupo que tenían a cargo y fue así como dio inicio el desfile cívico deportivo.
El contingente era encabezado por un grupo de niñas que portaron el banderín con la leyenda de la institución que representaban, siendo esta el jardín de niños y niñas “Fray Pedro de Gante”, atrás de ellas se encontraba la escolta conformada por niños de primer y tercer grado de preescolar.
Luego la escolta de la primaria y por ultimo la de la secundaria, las niñas que comandaban cada escolta por los tres nivelas iban vestidas de igual manera para que así se reconociera quienes formaban la escolta.
El contingente era encabezado por un grupo de niñas que portaron el banderín con la leyenda de la institución que representaban, siendo esta el jardín de niños y niñas “Fray Pedro de Gante”, atrás de ellas se encontraba la escolta conformada por niños de primer y tercer grado de preescolar.
Luego la escolta de la primaria y por ultimo la de la secundaria, las niñas que comandaban cada escolta por los tres nivelas iban vestidas de igual manera para que así se reconociera quienes formaban la escolta.
Algunos alumnos daban vida a los personajes de la Revolución con vestimentas muy folklóricas que constataban de rifles, sombreros, trenzas, reboso,bogotes,caballos.
Los niños gritaban con fuerza y alegría "viva nuestra revolución" Lo cual la gente contestaba "viva". Seguidos por las tablas rítmicas por un grupo de niñas de primer grado de preescolar conformando el cuadro de bastoneras, utilizaban una falda línea “A” color azul rey y una panti blusa blanca, mayones, tenis y el baston.
Uno de los alumnos porto un cartel con la consigna de “Tierra y libertad” y otra de las participantes porto un estandarte con la leyenda “proclamando justicia” de las tierras de los entonces campesinos.
Así mismo un grupo de niños del tercer grado participaron realizando pirámides estas no fueron sencillas ya que los niños son muy pequeños, su maestra daba las ordenes y ellos corrian para formarse como les indicaba, las mamas de los pequeños igual ayudaban, mientras que otras mamas le decían adiós a sus hijos.
Así mismo un grupo de niños del tercer grado participaron realizando pirámides estas no fueron sencillas ya que los niños son muy pequeños, su maestra daba las ordenes y ellos corrian para formarse como les indicaba, las mamas de los pequeños igual ayudaban, mientras que otras mamas le decían adiós a sus hijos.
Luego empezaron las filas de la primaria Belisario Domínguez del sistema estatal que solo participaron tres grupos y la banda de guerra de la escuela, iba grupo un de niños de los diversos equipos de deportes que se llevan a cabo en esa institución (fútbol, básquetbool y voleibol). Mientras algunos de los estudiantes dominaban el balón a otros se les iba para otro lado, quienes las mamas corrían ayudarles.
Por ùltimo venia el grupo de la escuela secundaria num. 54, quienes participaron montando a caballos y con varias tablas rítmicas que constaba que los jóvenes hicieran figuras en pequeños grupo de diferentes colores.
Cabe mencionar que por ser municipio donde todavía existen las costumbres y tradiciones apoyaron algunos campesinos con carretas adornadas con flores de papel y palmeras, donde iban niñas vestidas de revolucionarias aventando dulces con mucha alegría, en otra de las carretas iba la señorita. San Fernando quien elegante saludaba a las persona sin faltar la banda de música del municipio.
Cada grupo pasaba enfrente del presidente municipal el licenciado Juan Manuel Arellano Hernández que con su esposa y su gabinete saludaba y aplaudía a cada presentación que hacían los estudiantes, el desfile se llevo a cabo sin ningún incidente. Caminaron por diversas calles del municipio, todas las personas apoyaron alegraron las avenidas aplaudiendo y gritando con felicidad.
Al termino del desfile las madres de familia se organizaron y se llevo acabo una qermes, donde se vendieron diferentes bocadillos elaborados por las misma, no olvidando el cuidado de la alimentación nutritiva de sus hijos, en esta qermes hubo banda de música de viento que los cuales tocaron por tres horas y fue así como a las 12 de la mañana finalizo por completo el evento, llevándoles una felicitación por el presidente municipal a todos los maestros que hicieron posible este evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario